Fotos Artisticas: Richard Avedon
Dovina y los elefantes
Richard Avedon ha sido uno de los más grandes fotógrafos del mundo de la moda y de los retratos, capaz de introducir en el mundo de las pasarelas en los años sesenta la idea de la composición y la imaginación en los retratos de las modelos y elevar la categoría de sus fotos a fotografías artísticas.
Sus modelos se convertían en personas libres, con sentimientos, con vida, fuera del encorsetamiento propia de la sociedad de aquellos años. Sus fotografías eran gráciles, ágiles, llenas de vida.
Curiosamente, Richard Avedon sometía a sus modelos fotográficos a largas sesiones de cuatro horas con el fin de cansarlos, buscando que ante el cansancio, aquéllos expresaran sus sentimientos más sinceros y naturales.
Pero no sólo fue famoso Richard Avedon como fotógrafo de moda. Pronto su fama se extendió y su nombre corrió entre personas de los más diferentes mundos de la sociedad. Líderes políticos, miltares, artistas, y sobre todo, gentes del mundo del cine, se pusieron a sus ordenes para ser inmortalizados con una fotografía. Como Fred Astaire y Audrey Hepburn. Una imagen que refleja la serenidad del momento del baile; el contraste perfecto de la luz, la elegante silueta de ambos, el juego de las luces y las sombras, parecieron unirse en la única melodía que ambos actores podían bailar.
Fred Astaire y Audrey Hepburn
Y cómo no, también inmortalizó a Marilyn Monroe. Aquella mirada tierna y evocadora, aquella languidez nostálgica y triste. Una mirada perdida en busca de una vida sin rumbo. Richard Avidon, con esta imagen, fue capaz de demostrar sus dotes para fotografiar, no sólo el rostro, sino también el alma.
Excelente fotógrafo, un pionero de la creatividad, saludos desde Argentina.
GABRIEL DE LOS RIOS
Un grande de la fotografía, bellísimas imágenes, también estoy de acuerdo en que sin cadenas en los elefantes, esa toma hubiera sido más que perfecta…
la verdad las fotos muy lindas pero las cadenas la verdad que no van, derrepente un photoshop y listo… ya sabes ojos que no ven corazon que no siente
boris, no existia el photoshop en esa epoca.