Archivo Rojo, fotos de la Guerra Civil
Plaza de España
Fue una de las épocas más trágicas en la Historia de España. Aquella Guerra Civil que dividió a todo un país, que hizo luchar a hermanos contra hermanos, amigos contra amigos, a vecinos contra vecinos y que tanta sangre derramó. Aquella Guerra Civil que dibujó en nuestras ciudades y caminos episodios tan execrables como el de la Carretera de Málaga a Almería y que labró nuestros campos de un odio que sólo el tiempo y el paso de las generaciones conseguirá borrar, quien sabe si totalmente.
Hoy podemos bucear por nuestro pasado de la mano del Archivo Rojo, una exposición de fotos de la Guerra Civil obtenida de los archivos del bando republicano, con la que podremos hacernos una ligera idea de los horrores vividos.
Gran Vía
No sólo podremos ver los efectos de la guerra, sino que viviremos las amarguras de los soldados, la vida en medio del miedo de las gentes de la época, pero también los pequeños momentos felices del encuentro entre amigos, o del estreno de una moto.
Puerta del Sol
El fondo dispone de más de 3.000 fotografías pertenecientes a la Junta Delegada de Defensa de Madrid, con la que el bando republicano se hacía propaganda. Fotos que marcan la clara tendencia de la guerra, comenzando por fotos propagandísticas para acabar con fotos de los desastres bélicos.
El Archivo Rojo le debe el nombre al general republicano Vicente Rojo Lluch, Jefe del Estado Mayor en Madrid, encargado de la defensa de la capital española. Rojo se exilió pero pactó con Franco su regreso a su tierra, hasta que finalmente murió, recluido, en el año 1966.
Podéis ver las fotos en el Portal de Archivos Españoles (Pares).
¿no es verdad que a esta mujeres les llamaban las cochambrosas?