Fotos de bosques en Otoño

Fotos de otoño

Ya llega el otoño, estación melancólica en la que los árboles se tiñen de marrón dorado, sus hojas ya secas cubren el suelo que pisamos crujiendo bajo nuestros pies, y las temperaturas se enfrían, avisándonos en suaves susurros de que el invierno está al caer.

Personalmente me encanta el otoño. Me llena de inspiración sentarme en el parque, por ejemplo, y observar cómo todo se va ralentizando tras el ajetreo del verano, y sentir la brisa cada vez más fresca, que va cambiando las camisetas sin mangas de los transeúntes por las camisas de entretiempo.

Bosques

Y yo, sentada junto a mi eterna libreta en el banco más alejado de todos, cobijada por la mirada tranquila de un grupo de árboles de esos que imponen gran respeto, siento que en mi cabeza bullen miles de ideas sin conexión aparente entre ellas que me hacen sentir más viva que nunca y que, (esto es lo mejor de todo), provocan tales cosquilleos en mis dedos que a éstos no les queda más remedio que ponerse a escribir para liberarlas.

Bosque

Poco importa en momentos así si tiene sentido lo que queda plasmado en el papel. Lo importante entonces es sentir la electricidad de la creación, la sensación de que tu alma ha encontrado un canal para expresarse con fluidez.

Fotos de bosques

Hoy te traigo unas preciosas y relajantes fotografías de paisajes otoñales, paisajes que te inspirarán a ti también, seguro, conectando con tu yo interior, ese al que muchas veces no prestamos la debida atención.

Fotos de otoño

Caminemos juntos por ellas. Y recuerda, deja que la inspiración te coja de la mano…

Fotos Vía: www.phototravelpages.com

Tags:



35 comentarios

  1. sebastian dice:

    hola queria saver en que lugar sacaron esas fotos en que pais y zona se encuentra este hermoso bosque y las fotografias estan muy bellas

  2. Paz dice:

    SEGUIRA SIENDO EL OTOÑO, MI ESTACIÓN PREFERIDA, EN ELLA MI SENSIBILIDAD SE VUELVE EXTREMA
    Y MIS SUEÑOS Y SETIDOS COBRAN UNA FUERZA ESPECIAL, QUE SOLO AUMENTA MI FE EN CREER Y SENTIR LA MANO CREADORA PERFECTA DE DIOS.pAZ

  3. Paz dice:

    No habra quien pueda igualar volar con las hojas de otoño
    No habra quien rompa el silencio frente a mis ojos que lo observan
    No habra Señor quien me quite esta bella sensación de sentirte tan cercano y tan agradecida de sentir tu aroma en las hojas caidas de este nuevo otoño.
    desde mi amado Chile pueden escribirme berpin2@hotmail.com

  4. cristina dice:

    bueno ami en lo poarticular me gusta la forma que la naturaleza le da vida a las palntas como se trasforman y siguen en una constante cambio es una forma de ver nuestro planeta que hay qwue cuidarlo y perservarlo con toda su vida y naturaleza…

  5. ¡Hola a todos! :-) ¡¡Por favor!!, que alguien me explique qué diablos es eso de ENTRETIEMPO (camisetas de entretiempo) ¿Qué es eso? y me van a disculpar la ignorancia.

    ¡Ah!, otra cosa: No sé por qué siempre se empeñan en catalogar al Otoño como la estación melancólica del año. Yo por lo menos no lo siento así… Pero bueeeeee… cada quién con lo suyo ;-)

    Me fascina el otoño, parece mentira que los árboles adquieran esos colores oxidados y a veces hasta alocados pues algunos de ellos tornan sus hojas de color rojo encendido, anaranjado y hasta púrpura (¡¡Diooossss una hojas púrpura!!… ¡¡De pelos!!).

    Como yo soy de Venezuela, pues acá no tenemos las Cuatro Estaciones del Año pues estamos en pleno trópico. Vivo ahora en la ciudad de Barquisimeto, una ciudad caliente, medio xerófila; pero cuando vivía en Caracas, por estar ubicada a 1.000 mt sobre el nivel del mar, la ciudad goza de un clima tropical-templado y si subes el Cerro del Ávila pues ahí sí se comienza a sentir un frío sabroso…

    En Caracas (y en toda Venezuela) hay 2 estaciones nada más: (1) El «invierno» o más propiamente dicho, período de lluvias: Comienza a mediados de MAYO y finaliza a mediados de NOVIEMBRE, es la época en que todo reverdece de nuevo… y

    (2) el «verano» o período de sequía, que comienza en la segunda mitad de NOVIEMBRE y termina en la primera mitad de MAYO… Al comienzo del «verano» de acá, es un verano medio raro pues como Noviembre está ya muy cerca de Diciembre hay sequía, pero se comienza a sentir el típico frío de mes de Diciembre (a ese frío, a la llegada de ese frío, acá le decimo «Pacheco»… La gente dice: «Llegó Pacheco» = Llegó Diciembre) luego viene Enero y Febrero que tradicionalmente son más fríos que el mismo Diciembre…

    Cuando estamos ya en Abril-Mayo la sequía está en su punto más fuerte… El suelo se agrieta, los árboles caducifolios de acá pierden todas las hojas (hojas color marrón chamuscadas por el Sol) es como una Versión Tropical del otoño europeo… Bueno, de hecho, durante la sequía; ¡¡¡Pero cosa rara fíjate tú!!!: Árboles como el Apamate (Tabebuia rosea) o el Araguaney (Tabebuia chrysantha) se cubren totalmente de flores como si fueran un árbol de Almendro en flor, ¡¡¡Diooosss!!! es hermoso ver eso… es algo así como un Otoño-Primaveral….. Los animales como el caimán y algunas serpientes acuáticas entran en una especie de «Hibernación» de Verano (yo la llamaría VERANACIÓN jejejejeje) y cuando por fin llegan otra vez las benditas lluvias todo se activa de nuevo, todo se despierta otra vez.

    ¡¡Me encantaron tus fotos!!… el otoño es mi estación favorita :-) Si el otoño (según tú) es la estación melancólica del año, ¿Qué adjetivo les corresponde a las demás?.

    ¡Chao!
    ….

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top