John William Waterhouse, fantasias literarias
Flora y los Céfiros, 1898
Los cuadros son algo así como fotografías de mundos que no existen realmente, fantasías plasmadas sobre un lienzo. Claro que algo parecido ocurre con las fotos que tomamos con nuestra cámara, ya que son capaces de capturar un momento preciso, un momento que ya no está y que no volverá, incluso algo que sólo el fotógrafo es capaz de percibir.
Más allá de estas divagaciones, lo que hoy quiero es mostrarles una muestra de la fascinante obra de un creador de fantasías plasmadas que vivió entre mediados del siglo XIX y principios del siglo XX. Hablo de John William Waterhouse, nacido en Roma en 1849.
Sus padres, también dedicados al arte, supieron inculcarle ya desde sus primeros años de vida la pasión por la pintura. Y a esta pasión se entregó sin reservas durante toda su vida, vida que se apagó en Londres en 1917, pero nos dejó maravillosas obras de arte como las que te muestro a continuación.
Gone, but not forgotten, obra de 1873… Sobre este «Ausente, pero no olvidado» se cuenta que la tristeza latente en él es un reflejo de la que sentía por la muerte, ocurrida no hacia mucho, de sus dos hermanos.
Lady of Shalott, obra de 1888… Puedes ver esta obra en persona si visitas la Tate Gallery de Londres. Forma parte de una trilogía inspirada en el desengaño amoroso sufrido por Elena, dama de Shalott, al conocer que su amado Lancelot, aquel a quien observaba a través de un espejo mágico, respiraba de amor por Ginebra, la esposa del Rey Arturo.
En este cuadro la vemos sobre una barca, rumbo a Camelot, a donde espera llegar cuando la vida la haya abandonado…
Pandora, obra de 1896… Pandora no pudo resistir su curiosidad y abrió la caja prohibida, la que contenía todo lo malo y todo lo bueno del mundo. Lamentablemente cuando la cerró no sólo era ya tarde. Los bienes volaron hacia el Olimpo y los malos quedaron desperdigados por la Tierra. Sólo quedó dentro la esperanza, esa a la que acudimos cuando nada más parece funcionar…
Ophelia, obra de 1910… Ofelia es uno de los personajes de Hamlet, la conocidísima obra de Shakespeare. Ofelia es hija de Polonio, noble de Dinamarca, y prometida de Hamlet, el atormentado príncipe.
The Tempest, 1916… Miranda, protagonista de La Tempestad (otra de las grandes obras de Shakespeare), observa impotente cómo se hunde el barco cerca de la costa al comienzo de la historia.
hermosos el arte es lo mas muy buenas…. me encantan todo los cuadros de este tipo de obras..saludos a todos elizabeth
solo decir que lo encontre soñador
Es maravilloso y admirable el realismo y colorido de estas obras, muuuuuuuuchiiiiiiisimas gracias, un saludo grande para todos.
Las palabras siempre quedaran cortas para describir tanta belleza plasmadas en una obra de arte,con un pincel ,conla creatividad de un gran artista. Solo con mirarlas a travez de la pantalla ya es una gran expriencia imaginemos que sera poder contemplarlas en directo….debe ser algo sensacional…
Es más que un sueño