Fotos de Aranjuez, dama de Madrid

Aranjuez, Fernando VII es proclamado Rey. (Grabado del S. XIX)

Bastantes veces he ido a Madrid a lo largo de mi vida, y siempre que me han preguntado gente de fuera lo que se pude visitar allí, en la provincia, ha habido dos sitios que he recomendado: Alcalá de Henares, y Aranjuez.

Aranjuez, bello nombre cuya sola mención nos suena a música en los oídos gracias a las manos, el corazón y la cabeza de un maestro como lo fue Joaquín Rodrigo. Las notas de su guitarra, y los acordes de su orquesta le pusieron musicalidad a una ciudad cargada de historia, rebosante de belleza y de aspecto señorial.

Si, porque fue allí, en Aranjuez, donde durante una época se reunieron las grandes Cortes Reales. Fue allí, donde un día Felipe II mandara construir su palacio, geométricamente perfecto y de una belleza exquisita. Y a su alrededor, la ciudad, por entonces pueblo, vivió su época de más esplendor. Creció como una niña, para alcanzar su madurez llevada de la mano de Juan de Herrera. Entre jardines, fuentes, soportales y calles históricas, Aranjuez acabó por convertirse en la más bella dama de la corte madrileña.

Entrada al Palacio de Aranjuez

Los Reales Sitios

Los Jardines en Aranjuez

La clase, el arte y el señorío de su Palacio

El Palacio de Aranjuez a vista de pájaro

Tags: ,



7 comentarios

  1. MAITE dice:

    !!!! BONITO, BONITO!!!!!!!!!.
    EL PALACIO DE ARANJUEZ ES UN PEQUEÑO VERSALLES,YO HE VISTO LOS DOS Y EN NADA TIENE QUE ENVIDIAR AL FRANCÉS, CLARO, SALVANDO LAS DISTANCIAS.
    COMO SIEMPRE MUY ACERTADA EN EL TEXTO.
    BESITOOOOOOOOOOOS. MAITE.

  2. maria isabel dice:

    solo queda agradecer poder ver cosas tan maravillosas creadas por el hombre ,gracias

  3. HEIDY dice:

    bellloooo

  4. Paco Pareja dice:

    Qué lastima de tanto trabajo desarrollado durante tantos años para que luego venga alguien a decir que el palacio fue construido por orden de Fernando VII. En el mismo escrito se cita a Juan de Herrera ¿no vivió y murió éste muchísimos años antes que Fernandito?

  5. Javier Gomez dice:

    Buenas Paco:

    Pues tienes toda la razón del mundo, y ya se ha rectificado. Lo que no sé es de donde me salió el poner el nombre de Fernando VII, quizás por la foto superior.

    Sea como sea, ya está puesto. A cada Rey, lo suyo, desde luego

    Un saludo y gracias por el aviso.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top