Fotos de la vida en Africa, de sus gentes

Foto de Zambia

Zambia

54 países y más de 900 millones de habitantes hacen de Africa un continente multicultural y biodiverso. Se contabilizan casi 1.300 lenguas distintas, y variaciones en clima y medio ambiente tan diferentes como los que se encuentran en la zona subsahariana y la que hay, por ejemplo, en el Magreb.

La cultura africana merece un lugar en el Mundo, un reconocimiento que hoy día pocos le dan a nivel general; reconocimiento que quizás le aportaría una mayor riqueza social y económica. Esa cultura y esa diversidad de razas merecen que se vuelvan los ojos del resto del mundo. Desgraciadamente, sus pueblos viven en la pobreza, sus gentes vuelcan sus miradas tristes a otros lugares buscando un poco de paz, de tranquilidad y de estima moral.

¿Conocéis dónde está Swazilandia? ¿o Ruanda, de la que tan trágicas noticias hemos tenido frecuentemente? Mencionamos Africa y sólo pensamos en los safaris o en lo pobres que son. Quizás si estudiáramos un poco más la Historia de África; si nos preocupáramos por conocer su cultura, o un poco más su idiosincrasia o si simplemente nos interesáramos un poco más por su geografía, descubriríamos en el continente africano auténticas maravillas, capaz de enriquecernos igual o más que nuestro Viejo Continente.

La vida en África puede parecernos anticuada, incluso retrasada, pero a buen seguro que encierra valores que ya muchos hemos olvidado

Foto de Liberia

Liberia, la «tierra libre»

Foto de Swazilandia

Swazilandia y sus paisajes

Foto de Nigeria

Nigeria y su arraigo familiar

Foto de Mozambique

Mozambique y sus exóticas tradiciones

Foto de Botswana

Botswana y su mirada inocente

Tags: ,



51 comentarios

  1. Goelego. dice:

    Cuando en un país tan rico étnica y culturalmente, la mayoría de sus habitantes entiendan lo que significa el respeto por los demás y el respeto por las diferencias, que a todos nos corre el mismo color de sangre y en el mismo estado, que una nación no es de uno o de unos pocos; esto y mucho mas. Se le dará el lugar el reconocimiento y el respeto a la población Afro Colombiana o negra por todo el aporte a la consolidación de las riquezas para»a la que se le ha llamado población blanca o mayoritaria»
    Goelego.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top