Fotos de contrastes en los paisajes de Argentina

Cataratas de Iguazú

Cataratas de Iguazú

Probablemente, no hay viaje que me haya dejado más satisfecho que el que hice por Argentina. Por sus contrastes de paisajes, por su abrumadora Naturaleza, por la calidez de sus gentes, por su riqueza gastronómica y por la variedad que aborda el país desde el Norte, con las cataratas de Iguazú al Sur con el canal del Beagle y Ushuaia.

Al norte, Iguazú es un paraíso hecho colores y olores. Los verdes radiantes de sus bosques tropicales, humedecidos por cientos de saltos de agua que dibujan con sus sinuosas curvas y su estentóreo rugido la bella leyenda de Iguazú, de Tarobá y Naipí.

Es comunión con la Naturaleza, es éxtasis visual, es armonía y una indescifrable sensación de atracción la que se siente junto a la Garganta del Diablo. Es una voz que emerge silenciosa del fondo, de entre las brumas de las aguas estrelladas más abajo, la que te susurra, la que te llama, la que te mece…


Puna

Paisaje de Puna

Puna, al Noroeste del País, en las cercanías de las altiplanicies de Bolivia, nos ofrece un paisaje totalmente distinto. Un brusco contraste que nos lleva del calor húmedo de Iguazú a la aridez de los paisajes desérticos de Puna.

Los Alerces

Parque Nacional Los Alerces, provincia de Chubut

Naturaleza en estado puro nos ofrece también Chubut, en las entradas de la Patagonia argentina. Como Puerto Madryn, su principal ciudad, y su avistaje de ballenas francas australes, como Esquel, a las puertas del Parque Nacional los Alerces, como Punta Tombo, con su colonia de pingüinos…

Paisaje de Jujuy

Paisaje de Jujuy

Y de nuevo el contraste, de la mano de Jujuy. El paso de la belleza de aguas y montañas de Chubut, a la aridez de los paisajes de Jujuy. Porque esta tierra, situada también en el noroeste argentino, nos ofrece la espectacular visión de la Quebrada de Huamaca; lugares de antepasados inca, de enormes tradiciones y sitios considerados Patrimonios Históricos del país.

Glaciar Perito Moreno

Glaciar Perito Moreno

Y, por último, bajamos nuevamente al sur, a El Calafate, para admirar n toda su grandeza el señorío del Glaciar Perito Moreno, la visión que más me cautivó en mi viaje a Argentina. Una inmensa masa de hielo que parece tener vida propia y que emana un arco iris de colores producidos por el continuo juego del Sol y el hielo.

Así es Argentina. Un universo de contrastes, de paisajes, de sensaciones, de maravillas naturales capaces de cautivar y dar calor al más frío de los mortales.

Tags:



25 comentarios

  1. lourdes dice:

    estan muy liados y hermosos es un lugar donde podes pasarla re bien

  2. REALMENTE ES UN PRIVILEGIO VIVIR EN UN PAIS CON TANTAS BELLEZAS Y TAN VARIADAS PERO TODAS CON UNA PARTICULARIDAD, ALGO BELLO QUE LAS DISTINGUE.QUE NOS HACE EMOCIONAR AL VIVIRLAS.¡QUE HERMOSO PAIS TENEMOS! COMPARTEN ESTE CRITERIO?
    LORENA

  3. rene dice:

    Que poco o casi nada conocen este maravilloso paiz, La Argentina no empieza en Buenos Aires y termina en Bariloche EL El criollo sabe que empieza en Laquiaca y termina en Tierra del Fuego, los que dicen que son Agentinos y aman Europa por que tienen sangre Europea son falsos Agentinos. conoscan todo el norte su gente y sus costumbres viven de lo que la naturaleza les da sin joder a nadie a los europolíticos no les interesa, ya vendieron el Paiz y están molesto por que ésta señora presidente quire recuperar la dignidad de los pueblos
    Dios quiera que el que lo siga a esta señora continue con esta obra,y no permitir que buelvan los desesperados mentirosos para endeudar nuevamente el paiz para sus beneficios personales y del fondo monetario

  4. aye dice:

    aaaaaa me encanto y mucho es estupendo rre piola es lo mas lindo que e visto

  5. aye dice:

    aaaaaa me encanto y mucho es estupendo rre piola es lo mas lindo que e visto ma feo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top