La increible paz del museo subacuático de Cancún
La imaginación no tiene límites y el arte, tampoco. Siempre he admirado la capacidad creativa y el realismo de los pintores renacentistas, pero también la fantasía y la clarividencia de los artistas surrealistas.
No, no hay ningún límite que nos permita mostrar lo que llevamos dentro y hacerlo, además, del modo más original posible. No solo el cuadro o la escultura son arte en sí mismo, sino que el conjunto de una obra, el entorno en el que se encuentra, el momento o la secuencia, pueden dotar de vida y sentimiento a una exposición.
Hay exposiciones realmente increíbles por todo el mundo, pero ésta que hoy os traigo aporta elegancia y delicadeza; el sereno silencio del fondo del mar adaptado a los tranquilos semblantes de las figuras que la componen. «Evolución Silenciosa«… no puede haber mejor nombre para una exposición así.
El Museo Subacuático se encuentra en las aguas caribeñas de Cancún, en México, entre Isla Mujeres y Punta Nizuc. La exposición submarina consta de 400 esculturas realizadas por artistas locales e internacionales con la promoción y el apoyo de Jaime González Cano del Parque Marino Nacional, donde se ubica; de Roberto Díaz de la Asociación Náutica de Cancún y de Jason de Caires Taylor.
La jardinera de la esperanza
Este particular museo comenzó en noviembre del 2009, cuando se colocaron las tres primeras esculturas. Fue tal el éxito que se decidió continuar ampliándolo, de modo que en julio de 2010 se expusieron otras 200 figuras más, completando la colección hasta 400 en total a fines de ese mismo año de 2010.
El coleccionista de sueños
Arte y medio ambiente se dan la mano en este mágico lugar. No puedo ni imaginar la extraña sensación que debe vivirse a esa profundidad, en medio del silencio, solo rodeados por la fauna marina, por los arrecifes coralinos que por allí abundan, y por los intensos y relajantes colores azules del fondo del mar.
No es de extrañar la eterna relajación que parece emanar de las figuras, la paz y la quietud ideal para olvidar lo que hay cientos de metros más arriba, en el ruidoso y estresante mundo terrestre en el que nos ha tocado vivir…
Y ya que estamos, ¿por qué no quedarnos bajo el mar y admirar algunas otras fotos de la vida submarina? aquí tenéis otras cuantas:
Página web: musacancun.com
<<< REALMENTE ESTA MUUUY BUENO"" INCREEIBLE EL MUCEO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¿