Lady Godiva, retratos de una leyenda

Lady Godiva por Adam Van Noort

Lady Godiva imaginada por Adam Van Noort en 1586

El pequeño pueblo de Coventry sufría bajo excesivos impuestos allá por el siglo XI. Reinaba por entonces Eduardo el Confesor. El conde de Mercia, señor de Coventry, encargado del cobro, no sólo no cedió suavizándolos, sino que encontró como solución subirlos un poco más.

Ante tal desatino, su esposa, de nombre Godgifu, se sintió obligada a intervenir. La respuesta del conde fue: «Si eres capaz de pasear a caballo desnuda por el mercado de Coventry ante la mirada del pueblo, perdonaré la deuda pendiente».

Godgifu sintió que tenía que hacerlo, que podía acabar con aquella injusticia.

Lady Godiva por Marshall Claxton, 1850

Por Marshall Claxton en 1850

Se encomendó a Dios y se sintió guiada por su fe y su valor.

La plegaria de Lady Godiva por Edwin Landseer, 1865

Por Edwin Landseer en 1865

Por momentos flaqueó, pero no aminoró el paso y cumplió su reto.

Lady Godiva por William Holmes Sullivan, 1877

Por William Holmes Sullivan en 1877

Su marido, consternado, no tuvo más remedio que dar por pagado lo injustamente adeudado.

Lady Godiva por Edmund Leighton, 1892

Por Edmund Leighton en 1892

Godgifu, desde entonces, es recordada y admirada por su osadía y entrega.

Lady Godiva por Johan Collier, 1897

Por Johan Collier en 1897

Así nació la historia y la leyenda de Lady Godiva.



Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Top